lunes, 23 de junio de 2014

ENSAYO - CAPITULO 4

El estudio de mercados

Es de gran importancia conocer paso a paso el proceso que conlleva el estudio del mercado en cada proyecto que planeamos, así contestaremos las preguntas más frecuentes a la hora de iniciar el proyecto como lo son: ¿Qué es un estudio de mercado?, ¿qué aporta a la empresa?, ¿qué ocurre si no se implanta correctamente?
Un estudio de mercado es una herramienta útil para enfocar un negocio, pero no siempre se conocen sus ventajas.
Los estudios de mercado estudian el mercado, los clientes, el producto y sus sustitutos de la forma más analítica posible.


Un estudio de mercado consiste básicamente en analizar la oferta y la demanda de un bien o servicio dentro de un mercado y por tanto, determinar la penetración que éste pueda tener en el mercado real. A través de este estudio de mercado se pueden conocer tanto las oportunidades como los riesgos.
Los estudios de mercado preparan a la empresa para poder conocer que van a encontrar en el mercado, ya que lanzarse a éste sin conocerlo aumenta las posibilidades de fracaso por falta de preparación, estructura, promoción u otros aspectos que afectan al éxito de la empresa.
El mercado de proyecto se divide en cinco partes la cuales son muy importantes, el estudio del mercado de proveedor ya que se tienen que valorar todas las alternativas de obtenido de materias primas, cosos condiciones de compra, necesidades de infraestructura, entre otros, el competidor ya que las empresas venden productos similares, distribuidor en el cual se estudian las variables, consumidor es el que más tiempo requiere ya que se debe estudiar el publico meta.
La importancia de los objetivos del estudio de mercados es que nos debe servir para tener una noción clara de la cantidad de consumidores que habrán de adquirir el bien o servicio que se piensa vender, dentro de un espacio definido, durante un periodo de mediano plazo y a qué precio están dispuestos a obtenerlo. Adicionalmente, el estudio de mercado va a indicar si las características y especificaciones del servicio o producto corresponden a las que desea comprar el cliente. Nos dirá igualmente qué tipo de clientes son los interesados en nuestros bienes, lo cual servirá para orientar la producción del negocio. Finalmente, el estudio de mercado nos dará la información acerca del precio apropiado para colocar nuestro bien o servicio y competir en el mercado, o bien imponer un nuevo precio por alguna razón justificada.
Por otra parte, cuando el estudio se hace como paso inicial de un propósito de inversión, ayuda a conocer el tamaño indicado del negocio por instalar, con las previsiones correspondientes para las ampliaciones posteriores, consecuentes del crecimiento esperado de la empresa.
Finalmente, el estudio de mercado deberá exponer los canales de distribución acostumbrados para el tipo de bien o servicio que se desea colocar y cuál es su funcionamiento.


El análisis estratégico que permitirá elegir la estrategia más adecuada para penetrar el mercado. Además, ésta debe tener en cuenta también a los empleados. Por tanto y como resumen, el objetivo de un estudio de mercado es:
ü  Explicar cómo se comportan los mercados en los que se introducirá un producto o servicio.
ü  Evaluar qué efecto tendrá la entrada de ese producto o servicio en el mercado.
ü  Facilitar la valoración de los costes que supone esta introducción y de los beneficios que se pueden obtener.


BIBLIOGRAFIA

Sapag Chaín N. (2007) Preparacion y evaluación de proyectos. Mc Grall Hill.

Antonio Díaz Morales. (2008) Los retos del marketing en el punto de venta. DEUSTO

No hay comentarios:

Publicar un comentario